¿Tu hijx se demora una eternidad en dormirse, aunque está agotadx?
Después de un día eterno, quieres que la noche sea tranquila… pero empieza la batalla: “quiero agua”, “un cuento más”, “no quiero dormir”.
No es que lo estés haciendo mal, ni que tu hijx sea “difícil” 💜 su cerebro necesita relajarse antes de dormir, y este cuento está diseñado justamente para eso.

¿Por qué “Violeta no quiere dormir” no es un cuento cualquiera?
💜 Basado en neurociencia y apego respetuoso:
No es solo una historia bonita; está diseñado para calmar su sistema nervioso y favorecer la autorregulación.
💜 Estructura pensada para el sueño:
El ritmo repetitivo y predecible actúa como un arrullo narrativo que prepara el cerebro para relajarse.
💜 Crea conexión, no independencia forzada:
A diferencia de otros métodos, aquí no se busca que “aprenda a dormirse solo”, sino que se sienta seguro y amado mientras aprende a relajarse.
💜 Normaliza los miedos nocturnos:
Violeta muestra que tener miedo es normal, pero que dormir sigue siendo seguro, algo que tu hijx integrará de forma natural.
💜 Escrito por una especialista en sueño infantil:
Soy Pamela Labatut, Psicóloga Perinatal y Somnóloga Clínica, y este cuento nace de años acompañando a familias que necesitan dormir mejor sin perder el apego.
¿Por qué este cuento puede transformar tus noches?
✔ Disminuye la resistencia al sueño:
Violeta también decía “no quiero dormir”, y los niños se identifican con ella… pero al final descubren que dormir es seguro y agradable.
✔ Favorece la autorregulación emocional:
Su ritmo pausado y repetitivo calma su mente y ayuda a que baje su frecuencia cardíaca, preparando el cuerpo para dormir.
✔ Reduce la ansiedad nocturna y el miedo a la oscuridad:
Violeta aprende que no pasa nada si apaga la luz, y tu hijx también.
✔ Crea una rutina nocturna predecible y segura:
La estructura repetitiva enseña que “todas las noches pasa lo mismo”, algo que su cerebro necesita para relajarse.
✔ Aporta seguridad emocional y calma la angustia de separación:
Transmitido con amor, el cuento le enseña que dormir también es seguro, aunque no te vea.
✔ Fortalece el vínculo afectivo:
Es un momento especial juntos. Al leerlo en voz baja y con contacto físico, ambos liberan oxitocina, transformando la noche en conexión y no en lucha.
✔ Convierte la hora de dormir en un momento esperado y placentero:
Pasa de ser una batalla a un ritual lleno de calma y complicidad.

No necesitas luchar todas las noches ni sentirte culpable.
Solo necesitas herramientas que respeten su ritmo y lo ayuden a relajarse.
Este cuento puede ser el primer paso hacia noches más tranquilas y llenas de amor.